Posts Tagged ‘alimentacion bebe’
Su primer verano
Posted junio 28, 2010
on:Si nuestro pequeño tiene menos de un año, eso quiere decir que éste será su primer verano. Y lo disfrutaremos juntos, pero como es obvio, deberemos de tener en cuenta cuales son los cuidados del bebe, para que nuestras primeras vacaciones con el bebé sean placenteras y no tengamos problemas.
Lo primero que tenemos que tener claro es el destino, ya que dependiendo de la edad del pequeño, tendremos algunas limitaciones. Por ejemplo, los menores de 4 meses no deberían ir a la playa porque el calor y la humedad aumentan el riesgo de deshidratación. Aunque con una correcta hidratación, ropa fresca y no exponiéndolos directamente al sol, no debería de haber problemas.
Si son menores de 6 meses, no es aconsejable bañarlos en el mar, ya que la sal del mar en conjunción con el sol podría quemarle la piel. En esta edad, tampoco se recomienda la piscina, ya que el cloro es igual de dañino para piel y ojos.
En cuanto a los medios de transporte, ya sea en tren, coche, avión o autobús, deberás comprobar que el pequeño no tenga un exceso de calor. El autobús probablemente sea el menos recomendado de todos, sobre todo para trayectos largos. Aun así, elijas el que elijas, asegúrate de llevar todo lo necesario para cambiar al bebé o darle de comer.
Los consejos básicos en estas vacaciones serán los mismos que en tu residencia habitual, con algunos incisos. Recuerda que hará más calor, por lo que tienes que mantener al bebe fresco e hidratado. La ropa con la que lo vistas deberá ser fresca y la piel que esté al aire, deberá ir tratada con crema solar.
Los síntomas del bebé celíaco
Posted marzo 18, 2010
on:Los síntomas de la enfermedad celiaca suelen manifestarse, en el caso de los bebés celiacos, entre los 9 y 24 primeros meses de vida, como consecuencia de un cuadro genético predispuesto a esta patología y que provoca en la mayor parte de los casos la pérdida de peso y de las ganas de comer, acompañada por diarreas frecuentes que requieren de la suspensión del consumo de alimentos en cuyos ingredientes aparezca el gluten de los cereales.
A veces, los síntomas de la celiaquía aparecen más tardíos y en forma de anemia, modificaciones dentales, dermatitis y otras afecciones como consecuencia del consumo de la proteína del gluten, presente en alimentos que incluyen avena, el trigo, centeno o la cebada.
Por ello, en el momento en el que los especialistas médicos diagnostican la celiaquía a nuestro pequeño, la alimentacion bebe desde ese instante debe evitar el consumo de cereales y de todos los alimentos que contengan gluten en sus ingredientes, entre los que no se incluyen, por ejemplo, el arroz o maíz, entre muchos otros alimentos.
Cómo cuidar la boca del bebé
Posted diciembre 21, 2009
on:Tan importante para el cuidado del bebé es su alimentación como el seguimiento de las posibles afecciones que se puedan producir en su boca durante sus primeros meses de vida.
Es en esta primera etapa del bebé, en la que se suelen dar de manera bastante usual los problemas bucales de hongos, provocados, en la mayoría de los casos, por no aplicar la suficiente desinfección a las tetinas de los biberones y demás elementos para la alimentación del pequeño.
Normalmente, los problemas de hongos no suelen agravarse, de manera que, con frecuencia, apenas se requiere de una semana o menos de 7 días para su curación que, de manera generalizada, se lleva a cabo a partir de la aplicación de un fámarco o solución bucal de tres a cuatro veces diarias.
La aplicación del medicamento se suele realizar, siempre bajo prescripción médica, después de cada comida y utilizando para ello una grasa estéril en la que se aplica la solución que servirá para paliar las molestias del pequeño.
Bienvenidos al blog de La alimentación para bebés y artículos para bebés.
Me he lanzado a crear esta bitácora por la necesidad de tener un espacio en el que poder debatir y compartir con vosotros acerca de los principales temas que tienen que ver con los bebés y el bebé recién nacido como su alimentación, sus cuidados, los artículos que hay en el mercado especiales para los más pequeños de la familia y las novedades que van surgiendo en torno al bebé y a las futuras mamás.
Espero que este espacio se convierta en un lugar acogedor en el que compartir todas las inquietudes que nos interesan a las madres primerizas y también sea un blog en el que las mamás y papás más experimentados aporten su sabiduría y experiencia.
¡Bienvenidos!