La alimentación del bebé y artículos para bebés

Posts Tagged ‘bebes meses

bebilandia.com

Quedarse embarazada es una experiencia maravillosa, aunque vaya acompañada de ciertos síntomas que en ocasiones puedan resultar molestos para la mujer. Durante el embarazo sentimos náuseas, antojos, subimos de peso y nuestra tensión arterial suele bajar, mientras que nuestras hormonas se descontrolan y sufrimos cambios de humor.

Pero ¿Qué pasa cuando nuestra pareja comienza a manifestar síntomas similares a los nuestros? Lo primero que debemos hacer es no asustarnos y ser conscientes de que nuestra pareja esta experimentando el denominado “síndrome de Couvade o síndrome de los esposos gestantes”.

Este síndrome es más común de lo que creemos, ya que, de hecho, numerosas investigaciones apuntan a que 1 de cada 4 hombres cuya pareja se encuentra en estado de buena esperanza, acude a la consulta del médico por estos síntomas.

Aunque hay hombres que comienzan a experimentar estos síntomas en cuanto se enteran de que su pareja va a tener un bebe, la mayoría no manifiesta esta mímesis hasta los 3 meses después de la concepción o cuando se acerca la fecha del parto.

Se han dado muchas explicaciones acerca de las cuestiones que motivan este comportamiento en los hombres; la mayor parte de los estudios lo atribuyen a las hormonas, aunque algunos no descartan el factor psicológico de los celos o el estrés ante la llegada de un bebe.

Si no se encuentran los motivos del síndrome de Couvade lo más recomendable es hablar con tu pareja e intentar que  exponga sus sentimientos y miedos ante el embarazo. Este acercamiento con tu pareja le ayudará a mitigar su estrés y sus posibles miedos. El que el futuro padre sufra el síndrome de Couvade no es algo del todo negativo, ya que el hombre se “solidariza” con la situación de la mujer, conectándoles un poquito más ante el nacimiento venidero.

Los esposos gestantes suelen entender y comprender un poco mejor cómo se siente una mujer embarazada, por lo que ello puede contribuir a favorecer la comunicación de la pareja. Estos síntomas deberían desaparecer con la llegada del bebe, si no es así, la siguiente acción sería acudir a la consulta médica de un especialista.

bebesyembarazo.com

Existen diversas formas detectar el estreñimiento de un bebé. Una de ellas es comprobar si el bebé se encuentra muy nervioso, moviendo las piernas de una manera rápida y continua, lo que suele provocar, en gran parte de los casos, que se sonroje su rostro, ya que pretenderá evacuar de alguna manera y, por tanto, hará esfuerzos para conseguirlo, lo que supondrá que de vez en cuando llore por el malestar o la angustia si finalmente no alcanza su objetivo.

Por otra parte, una vez que se es consciente de que el bebé tiene este problema hay que intentar paliarlo de la mejor manera posible y nunca dejar que pase el tiempo, ya que, si no se buscan soluciones rápidas, las heces se endurecerán provocando un mayor dolor cuando el pequeño tenga que expulsarlas.

Una buena forma de evitar el estreñimiento bebes es ingerir una mayor cantidad de agua. Para ello es conveniente que los padres suministren regularmente al bebé líquidos con el biberón. En este sentido, una de las recomendaciones para acabar con el estreñimiento suele venir de la mano de alguno de los tipos de leche anti-estreñimiento que se pueden encontrar actualmente en el mercado.

Además, siempre se puede recurrir al método por excelencia, que es el uso del supositorio, que aunque es una práctica un poco más molesta para el pequeño, sí suele tener un efecto rápido de evacuación.