La alimentación del bebé y artículos para bebés

Posts Tagged ‘embarazadas

efisioterapia.net

Durante el período del embarazo, cada vez es más frecuente que de cara a una preparación más adecuada para el momento del parto, la mujer bien acuda a clases de preparación para el instante del alumbramiento bien desarrolle por su cuenta algunos ejercicios simples y sencillos que le van a ayudar en ese momento tan especial.

El motivo principal de realizar ejercicios de manera regular no es otro que beneficiar la apertura de las caderas, cuya dilatación se producirá a medida que se aproxime el alumbramiento, por lo cual se recomienda realizar ejercicio físico diariamente desde la semana 35 de embarazo.

Entre los ejercicios para favorecer el parto más recomendados se encuentran las sentadillas, el denominado balanceo y la mariposa. El primero consiste en sentarse al estilo “indio”, con la espalda firmemente apoyada en la pared y flexionar las rodillas. El balanceo, por su parte, se basa en la flexión de los brazos y la cadera una vez que la mujer se sitúa de cara a la pared, con los brazos apoyados en ella y los pies ligeramente separados.

Finalmente, la mariposa es muy parecida a la sentadilla, ya que, la mujer, sentada de la misma manera y con las plantas de los pies pegadas, ha de elevar las rodillas flexionadas de arriba abajo.

Una de las principales preocupaciones de las embarazadas tras el parto es qué pasos deben seguir para recuperar la figura que lucían antes de dar a luz a la mayor brevedad posible.

Pues bien, hoy os vamos a dar algunas pautas acerca de los consejos que debeis seguir si os interesa perder peso y volver a vuestro estado original anterior al embarazo.

Una de las claves para perder peso tras el nacimiento bebe es darle de mamar, una acción que además conlleva numerosos efectos beneficiosos para el recién nacido. La importancia de amamantar al pequeño para reducir volumen reside en que para producir la leche materna el cuerpo se nutre de su propia grasa.

Además de este consejo fundamental, se recomiendan adoptar otras costumbres para beneficiar al proceso de pérdida de peso como no realizar una dieta muy intensa que afecte al alimento que has de dar a tu bebé, evitar saltarte las comidas así como repetir alguno de los platos, llevar una alimentación rica en frutas, fibra y verduras, beber agua frecuentemente, hacer ejercicio e ingerir leche o derivados lácteos desnatados.

Consejos para detectar los síntomas del embarazo

Crecebebe

Muchas veces podemos creer que estamos embarazadas y sin embargo, no estarlo. Por eso, conviene saber cuáles son los verdaderos síntomas del embarazo.

Antes de nada, conviene saber que la prueba más fiable para conocer si realmente estamos embarazadas es el test del embarazo, que nunca falla.

Pero si no se quiere recurrir a este método, sino que se prefiere confiar en los síntomas habituales, los más destacados son los siguientes: por una parte, que siempre se suele citar como el factor más importante, es el retraso en la menstruación.

Este hecho, no tiene ni mucho menos, las mismas repercusiones en todas las mujeres. Mientras que en algunas con sólo un par de semanas de atraso se puede considerar como algo grave, para otras, que son más irregulares, puede pasar más de un mes hasta se considere ese retraso en la menstruación como una consecuencia de estar embarazada.

En este factor, otro de los condicionantes es la edad. Es decir, no es lo mismo una mujer joven, con menos de 30 años, que supuestamente va a tener más regularidad en su periodo de menstruación que una señora de más de 35 años, normalmente con una menstruación más inestable.

Otro de los rasgos suelen ser las nauseas. Pueden ocurrir en cualquier momento. Se dice que normalmente por el día, pero también pueden suceder por la noche. También se recomiendan ciertos alimentos, como el queso, pero tampoco es algo que frene en seco las nauseas.

Pechos doloridos

Por otra parte, suele haber ciertos rasgos en un embarazo relacionados con los pechos doloridos, como por ejemplo, el hecho de tenerlos más delicados o el hecho de que se pongan los pezones muy duros. Esto sí que es muy extraño que ocurra en caso de no estar embarazada.

Hay muchos más síntomas, aunque creo que estos son los más típicos. De todas formas, no hay mejor manera de descubrirlo que a través del test.