Posts Tagged ‘tener un bebe’
Cómo cuidar tu pecho durante la lactancia
Posted by: alimentacionyarticulosparaelbebe on: julio 8, 2010
La lactancia es una de las épocas más bonitas de ser madre. En ella, alimentamos a nuestro bebé directamente con nuestro pecho y sentimos en primera persona la magia de ser madre. Pero también sentimos los inconvenientes que la lactancia conlleva. No en vano, muchas mujeres no pueden dar el pecho tras tener un bebe por el daño que les causan en los senos.
Por ello, seguir una serie de consejos puede ayudarte en la prevención de los principales problemas a la hora de darle el pecho.
Primero, asegúrate que el bebé se engancha correctamente al pecho. El labio inferior tiene que abarcar todo el pezón. Y sobre todo, no dejes que lo use como chupete. Cuando termine de comer, sepáralo un poco y métele el dedo meñique suavemente en la boca, para que suelte el pezón sin hacerte daño.
Para hidratar el pezón y evitar las grietas, una buena opción es humedecerlo con la propia leche materna y dejarlo secar al aire. La propia leche tiene propiedades que te ayudarán a mantenerlo hidratado. Si no, hay cremas específicas que te ayudarán en la hidratación y prevención o cuidado de las grietas.
Lo más importante, es evitar la mastitis, una afección que ocurre cuando se obstruye el conducto mamario. Para evitarlo, es conveniente intentar vaciar siempre el pecho en la toma, poner un paño caliente en el pecho si duele y lo notas duro y empezar a dar la toma en el pecho que te duela, para vaciarlo cuanto antes.
Y si al final no consigues darle el pecho por estos problemas, siempre podrás hacer los biberones con tu leche con un sacaleches, para que tu bebé siga con la alimentación materna.
Cuidados prenatales durante el embarazo
Posted by: alimentacionyarticulosparaelbebe on: abril 15, 2010
Una vez que la mujer es consciente de que va a tener un bebé, se hace necesario que siga una serie de cuidados prenatales para el control de su embarazo, cuya regularidad vendrá determinada por la correspondiente prescripción médica, aunque los plazos para una gestación normal, de bajo riesgo, se suelen establecer de la siguiente manera:
Una visita al médico cada cuatro semanas entre la semana 4 y 28 de embarazo; dos visitas al mes cada dos semanas entre las semanas 28 y 36; y una visita semanal desde la semana 36 y hasta el momento del parto.
Como normal general, las visitas al médico durante el embarazo suelen tener una metodología unificada en la que la futura mamá pasa por una seria de pruebas en las que el médico le controla el peso, la presión arterial, el crecimiento del bebé, le analiza la proteína y el azúcar, realiza una revisión de extremidades para evitar la hinchazón y todas las pruebas necesarias para evaluar la correcta evolución del bebé en el vientre de la madre.
Además, desde aquí os recomiendo que si tenéis alguna duda o inquietud sobre el embarazo y parto, la memoricéis o anotéis de cara a la visita médica, para que el especialista pueda tranquilizaros en todo lo que os pueda preocupar.